Asesoría sobre fraude:  Fraude en el mercado de divisas (Forex)

El mercado de divisas es volátil y conlleva riesgos sustanciales. No es el lugar para depositar dinero que no pueda permitirse perder, como fondos de jubilación, ya que puede perder la mayor parte o todo muy rápidamente. La CFTC ha sido testigo de un fuerte aumento en las estafas en el comercio de divisas en los últimos años y quiere asesorarlo sobre cómo identificar posibles fraudes.

Señales de un posible discurso de venta fraudulento

  • Hacerle creer que puede beneficiarse de las noticias actuales que ya conoce el público.
  • Realizado a través de referencias de boca en boca o correos electrónicos de amigos y familiares, miembros de organizaciones comunitarias, iglesias o grupos sociales.
  • Contactos que le solicitan información personal como su nombre, número de teléfono y dirección de correo electrónico y domicilio.
  • Prometer que con Forex no hay un “mercado en baja”.

Posibles tácticas de persuasión que puede experimentar

  • Ofrecer la perspectiva de riqueza y tentarlo con algo que desea pero que no puede tener.
  • "Se garantiza que este acuerdo euro/dólar aumentará el doble de lo que están haciendo sus inversiones actuales".
  • Tratar de generar credibilidad afirmando estar en una empresa de buena reputación o tener una credencial o experiencia especial.
  • "Créanme, como vicepresidente senior de esta empresa durante 10 años, nunca vendería algo que no produzca".

  • Hacerle creer que otras personas inteligentes ya han invertido.
  • "Así es como comenzó Bob, que vive cerca de ti. Sé que es mucho dinero, pero yo estoy dentro, al igual que la mitad de nuestro club. Vale cada centavo".

  • Ofreciendo hacerle un pequeño favor a cambio de un gran favor.
  •  "Le daré un descuento en mi comisión normal de Forex si compra ahora: la mitad de descuento".

  • Crear una falsa sensación de urgencia al afirmar que la oferta es limitada.
  • "Sólo quedan dos unidades y el mercado asiático está a punto de abrirse, así que me apuntaría hoy".

Esté atento a estas señales de alerta para ayudar a identificar estafas en el comercio de divisas

  • Promete que con el mercado Forex no existe un mercado “bajista”
  • Empresas que afirman que usted puede o debe operar en el mercado interbancario
  • Solicitudes para enviar o transferir efectivo rápidamente a través de Internet, por correo o de otro modo
  • Dificultad para obtener información sobre antecedentes de la persona y/o empresa

¡Antes de participar en el comercio de Forex, pregunte, pregunte y pregunte un poco más!

  • Comuníquese con la CFTC para verificar el estado de registro de la empresa, sus antecedentes comerciales y su historial disciplinario.
  • Pregunte sobre los detalles del mercado de compraventa de divisas y sus obligaciones si participa.
  • Pregunte sobre la empresa y el historial de desempeño del individuo en nombre de otros clientes.
  • Pregunte a cualquiera que no esté dispuesto a cumplir por qué duda en hacerlo.
  • Solicite toda la información por escrito. No confíe en promesas o declaraciones orales.
  • Verifique toda la información que reciba para asegurarse de que la empresa sea y haga lo que dice hacer.
  • Solicite una declaración escrita de divulgación de riesgos.
  • Solicite el asesoramiento de un asesor o consultor financiero independiente y autorizado en quien confíe.

Preguntas para hacerle a cualquier profesional financiero

  • ¿Cómo está calificado para brindarme este servicio?
  • ¿Cómo satisface este producto mis necesidades financieras?
  • ¿Cómo le pagan por su servicio?

Si decide participar en el comercio de Forex

  • No deposite más fondos de los que pueda permitirse perder.
  • No hipoteque su casa ni cobre sus ahorros.
  • El comercio de margen puede hacerle responsable de pérdidas que excedan con creces la cantidad en dólares que depositó. No opere en Forex si no puede soportar la pérdida adicional. 

 

Si tiene preguntas, está al tanto de actividades sospechosas o cree que ha sido defraudado, comuníquese con la CFTC rápidamente. Llame a la CFTC al 866.366.2382 o presente un informe o querella.