Cómo leer tablas de tarifas de futuros

La tarifa es la estadística clave que generan los mercados de futuros, aunque también son importantes el volumen del comercio y el número de contratos pendientes (interés abierto). Las tarifas se encuentran en diversas fuentes, incluso en muchos periódicos diarios. Además, la mayoría de los periódicos informan el volumen y el interés abierto.

Como las agencias de noticias y los periódicos varían en cuanto a formato y terminología, en el presente, describiremos los formatos de informes de tarifas en términos generales usando a modo de ejemplo las tarifas de futuros del maíz de la CBOT.

Tarifas de futuros del maíz de la CBOT

-CEREALES Y OLEAGINOSAS-

Maíz (CBOT) 5000 bu.; centavos por bu.

 

Abierto

Alto

Bajo

Negociado

Cambio

Alto permanente

Bajo permanente


Interés abierto

Mayo (este año)

252.00

252.75

250.75

278.00

-.25

285.00

228.00

4233

Julio

258.00

258.75

256.50

258.00

-.25

285.50

232.50

141648

Septiembre

262.75

263.50

261.50

262.00

.....

270.50

238.00

33922

Diciembre

266.25

267.50

264.75

266.75

.....

268.00

235.50

141307

Marzo (año próximo)

272.50

273.50

271.00

272.75

.....

274.00

249.50

14723

Mayo

276.25

277.00

275.00

276.75

.....

277.75

259.50

1352

Julio

278.25

279.25

277.25

278.75

.....

280.00

254.00

7351

Diciembre

253.75

253.75

252.75

253.50

.....

258.50

239.00

4373

Vol. est. 38 000; vol. Wed 38 592; int. abierto 348 967 + 987

El tercer renglón de la tabla señala lo siguiente: "Maíz (CBOT) 5000 bu; centavos por bu." y significa que la tabla se aplica al contrato de maíz de la Cámara de Comercio de Chicago (CBOT) y que el volumen del contrato es de 5000 busheles. Las tarifas que se muestran en la tabla están en unidades de centavos por bushel, de modo tal que 252,75 centavos significan $2,52 y ¾ de un centavo por bushel.

La tarifa abierta o de apertura es la tarifa o el rango de tarifas para las primeras operaciones del día, registradas durante el período designado como la apertura del mercado o el llamado de apertura. En nuestro ejemplo, el maíz de mayo de este año en la Cámara de Comercio de Chicago (CBOT) abrió en $2,52 por bushel. En muchas publicaciones, se muestra solamente una tarifa única para el mercado abierto o cerrado, independientemente de si hubo un rango con operaciones de varias tarifas.

La palabra “alto” se refiere a la tarifa más alta en la que operó un contrato de futuros de productos básicos durante el día. La tarifa alta para el maíz de mayo de este año fue de $2,52 y ¾ de un centavo por bushel.

“Bajo” se refiere a la tarifa más baja en la que operó un contrato de futuros de productos básicos durante el día. La tarifa baja para el maíz de mayo fue de $2,50 y ¾ de un centavo por bushel.

En algunas publicaciones, se muestra una tarifa cerrada o de cierre en las tablas. La tarifa de cierre es la tarifa o el rango de tarifas con las que operó el contrato de futuros de productos básicos durante el breve período designado como el cierre del mercado o en el llamado de cierre, es decir, el último minuto del día comercial.

Como los últimos minutos de las operaciones suelen ser la parte más ajetreada del día, al producirse muchas operaciones en forma simultánea, el cambio computa una tarifa negociada a partir del rango de tarifas del cierre. La cámara de compensación de pagos usa la tarifa negociada, que se abrevia como “negociado” en la mayoría de las tablas tarifarias, para calcular el valor de mercado de las posiciones pendientes que poseen sus miembros. Además, se emplea con frecuencia como sinónimo de tarifa de cierre, aunque, de hecho, es posible que difieran.

El cambio alude al cambio en las tarifas negociadas desde el cierre del día anterior hasta el cierre del día en curso. El cambio de -,25 para el maíz de julio indica que la tarifa negociada del día anterior debe haber sido 258,25 (es decir, 258 +).

El alto y el bajo permanentes se refieren a la tarifa más alta y más baja registrada para el vencimiento de cada contrato desde el primer día de operaciones hasta la actualidad.

El interés abierto se refiere al número de contratos pendientes para cada mes de vencimiento. Algunos periódicos no incluyen esta información.

Al final de la tabla, aparece otro renglón de información: vol. est. 38 000; vol Wed 38 592; interés abierto 348 967 + 987. Vol. est. indica que el volumen estimado de las operaciones de ese día fue de 38 000 contratos. El vol. Wed significa que el volumen de operaciones para el día anterior fue de 38 592 contratos. Int. abierto se refiere al interés abierto total para todos los meses de contrato combinados al final de la sesión comercial del día. Los 348 967 contratos abiertos representan un aumento de 987 contratos a partir del interés abierto del día anterior al momento del cierre.

Algunas publicaciones pueden diferir apenas en cuanto al formato del informe (por ejemplo, cotizar las tarifas de los cereales en dólares por bushel, en lugar de centavos por bushel). Asimismo, algunos periódicos agrupan los contratos de futuros según el cambio, mientras que otros los agrupan de acuerdo con el tipo de producto básico (por ejemplo, metales, cereales, productos alimenticios o financieros).