Recuperarse del fraude

La Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos de Estados Unidos (CFTC) es la agencia del gobierno federal que regula los mercados de negociación de futuros de productos básicos, opciones de productos básicos e intercambio. Parte de la misión de la CFTC es atajar el fraude, la manipulación y las prácticas abusivas dirigidas contra los clientes y otros participantes del mercado. Desafortunadamente, a veces las personas honestas pierden dinero debido a estas actividades delictivas. A continuación, encontrará información sobre los pasos que pueden tomar quienes han sufrido un fraude financiero para comenzar a recuperarse de sus pérdidas.

Monitorear la información financiera

  • Comuníquese con el receptor o supervisor que haya sido asignado a cualquier acción de cumplimiento de la CFTC o cualquier caso gubernamental relacionado con el plan fraudulento y presentele a este una reclamación con toda la documentación de apoyo que precise.
  • Revise cualquier divulgación de activos o ingresos que haya informado e incluya información errónea sobre aspectos tales como préstamos, asistencia pública, inmigración o impuestos.
  • Proporcione una declaración en su informe de crédito si necesita explicar la deuda que acumuló en función de sus finanzas antes de que se descubriera el fraude.
  • Aprenda más sobre los recursos fiscales que se podrían aplicar a los ingresos o las pérdidas declarados erróneamente debido a fraudes de inversión o comerciales, incluidos los llamados “esquemas Ponzi”.

Evite seguimiento de estafas

Tenga en cuenta que ahora usted es el objetivo de otros fraudes porque los estafadores a menudo comparten detalles sobre las personas a las que se han dirigido con éxito o a las que se han acercado.

Las personas que ya han sido víctimas de una estafa también son particularmente vulnerables al "fraude de recuperación". Esto consiste en que los estafadores se ponen en contacto con personas que ya han perdido dinero y afirman ser agentes del orden o abogados, e informan a sus víctimas que ellos pueden ayudar a recuperar el dinero perdido de la siguiente manera:

  • Ofreciendo cambiar su inversión por otra para recuperar sus pérdidas.
  • Decirle que "aguante", ya que su inversión aumentará de valor pronto si acepta su oferta.
  • Ofreciéndole comprar sus acciones con una prima, pero pedirle que pague una tarifa para que se levanten las “restricciones” sobre las acciones.
  • Afirmando que pueden recuperar sus pérdidas pagando una tarifa a través de elementos que llaman “fianza fiscal o de seguro”.

Es posible que el estafador haya sido descuidado con su información personal. Colocar una alerta de fraude inicial en su historial de crédito reducirá el riesgo de que un ladrón de identidad abra cuentas a su nombre. Las víctimas de robo de identidad pueden colocar una alerta de fraude inicial de 90 días comunicándose con una de las tres CRA. Esa CRA, a su vez, debe ontactar con las otras dos CRA en nombre de la víctima:

Experian Transunion Equifax

1-888-EXPERIAN (397-3742)

www.experian.com

P.O. Box 9532

Allen, TX 75013

1-800-680-7289

www.transunion.com

Fraud Victim Assistance Division

P.O. Box 6790

Fullerton, CA 92834-6790

1-800-525-6285

www.equifax.com

P.O. Box 740241

Atlanta, GA 30374-0241

 

Reconozca el costo emocional

Como víctima de un fraude financiero, puede sufrir daños emocionales e incluso problemas médicos.

No está solo. Hay millones de personas en los Estados Unidos que son victimizadas cada año.

Puede experimentar sentimientos sobre:

  • Usted mismo. Muchas víctimas creen que deberían haber sabido o reconocido lo que estaba pasando, o se culpan a sí mismas por ser demasiado confiadas o ingenuas. Algunos pueden sentirse culpables y sufrir una sensación de aislamiento si les contaran a otros sobre la inversión y que ellos también participaron.
  • El estafador, por aprovecharse financieramente de usted, traicionar su confianza y poner en riesgo su independencia y seguridad financiera.
  • Su familia, amigos y colegas por culparle a usted, estar molestos por lo que perciben como su falta de juicio o retirarle su apoyo financiero o emocional.
  • El sistema judicial, especialmente en casos que avanzan lentamente o no terminan con resultados financieros favorables para usted.
  • Los medios de comunicación, por no advertir al público sobre tramas de fraude o por explotar a las víctimas cuando se denuncian delitos de fraude.
  • Agencias de protección al consumidor, por no proteger sus intereses.
  • Acreedores que no entienden sus terribles circunstancias financieras.
  • Agencias locales, estatales y federales, si no tienen la autoridad para ayudarlo.

Para obtener ayuda con la salud emocional, comuníquese con la Administración de Salud Mental y Abuso de Sustancias de E.E.U.U (SAMHSA).

Algunos contenidos han sido tomados de Tomar medidas: una guía para los defensores para ayudar a las víctimas de fraude financiero, desarrollado conjuntamente por la Fundación FINRA para la Educación de Inversionistas y el Centro Nacional para Víctimas del Crimen.