CFTC/NASAA Alerta al inversionista: Fraude en el intercambio de divisas

Tenga cuidado con los fraudes en el comercio de divisas

Los anuncios parecen demasiado buenos para dejarlos pasar. Prometen altos rendimientos junto con bajos riesgos de las inversiones en contratos de moneda extranjera (Forex). A veces incluso ofrecen oportunidades de empleo lucrativas en el comercio de divisas.

¿Suenan estas ofertas demasiado buenas para ser ciertas? Desafortunadamente, lo son, y los inversores deben estar alertas contra estas estafas. Pueden parecer una forma nueva y sofisticada de oportunidad de inversión, pero en realidad son la misma vieja estafa: fraude financiero.

El comercio de divisas puede ser legítimo para los gobiernos y los grandes inversionistas institucionales preocupados por las fluctuaciones de los tipos de cambio internacionales, e incluso puede ser apropiado para algunos inversionistas individuales. Pero el inversionista promedio debería tener cuidado con las ofertas de divisas.

La Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos de Estados Unidos (CFTC, por sus siglas en inglés) y la Asociación de Administradores de Valores de América del Norte (NASAA, por sus siglas en inglés) advierten que el comercio de divisas fuera de bolsa por parte de inversores minoristas es, en el mejor de los casos, extremadamente riesgoso y, en el peor, un fraude total. 

¿Qué son los contratos de divisas?

Los contratos de Forex implican el derecho a comprar o vender una determinada cantidad de moneda extranjera a un precio fijo en dólares estadounidenses. Las ganancias o pérdidas se acumulan a medida que el tipo de cambio de esa moneda fluctúa en el mercado abierto. Es extremadamente raro que los inversionistas individuales realmente vean con sus propios ojos a la moneda extranjera. En cambio, normalmente cierran sus compromisos de compra o venta y calculan las ganancias o pérdidas netas en función de los cambios de precio de esa moneda en relación con el dólar a lo largo del tiempo.

Los mercados Forex se encuentran entre los mercados más activos del mundo en términos de volumen en dólares. Entre los participantes se incluyen grandes bancos, corporaciones multinacionales, gobiernos y especuladores. Los corredores inversionistas individuales constituyen una parte muy pequeña de este mercado. Debido a la volatilidad del precio de la moneda extranjera, las pérdidas pueden acumularse muy rápidamente, anulando el pago inicial de un inversionista en poco tiempo.

¿Cómo funcionan las estafas?

Las estafas en Forex atraen a los clientes con ofertas que suenan sofisticadas colocadas en anuncios en periódicos, promociones de radio o sitios de Internet. Los promotores suelen atraer a los inversionistas con el concepto de apalancamiento: el derecho a “controlar” una gran cantidad de moneda extranjera con un pago inicial que representa sólo una fracción del costo total. Junto con las predicciones sobre aumentos supuestamente inevitables en los precios de las divisas, se dice que estos contratos ofrecen enormes ganancias en un corto período de tiempo, con poco o ningún riesgo de pérdida.

En un caso típico, los inversionistas pueden tener la seguridad de obtener decenas de miles de dólares en tan sólo unas pocas semanas o meses, con una inversión inicial de sólo 5.000 dólares. A menudo, el dinero del inversor nunca se coloca realmente en el mercado a través de una casa corredora legítima, sino que simplemente se desvía (se roba) para beneficio personal de los estafadores.

¿Qué están haciendo las autoridades reguladoras?

La CFTC es la agencia federal con la responsabilidad principal de supervisar los mercados de productos básicos, incluido el comercio de divisas. Muchos reguladores estatales de valores también tienen el derecho, según sus leyes estatales, de tomar medidas contra las inversiones ilegales en productos básicos.  A veces, la CFTC y los estados trabajan juntos en los casos. Ejemplos incluyen:

  • En 2005, la CFTC y el Comisionado de Corporaciones del Estado de California demandaron a National Investment Consultants, Inc. y a otros en el Tribunal de Distrito de los EE. UU. para el Distrito Norte de California por participar en una estafa de divisas que involucraba aproximadamente $2 millones en fondos de clientes. En 2006, el Tribunal ordenó restitución y multas por valor de 3,4 millones de dólares.
  • También en 2005, la CFTC y la Junta de Valores del Estado de Texas (TSSB) participaron en un esfuerzo cooperativo de aplicación de la ley contra Premium Income Corp. (PIC) y sus directores. La CFTC y la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) presentaron una acción ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de Texas y la TSSB presentó una acción administrativa acusando a PIC y sus directores de participar en una operación Forex ilegal de $11 millones. Hasta la fecha, el tribunal federal ha determinado que tres empresas demandadas son responsables de pagar una restitución de 12 millones de dólares y a cada una se le impuso una multa de 37 millones de dólares. El Estado de Texas también ha obtenido órdenes de cese y desistimiento junto con varias acusaciones y condenas penales. El presidente de PIC se encuentra actualmente encarcelado por cargos derivados de su estafa de divisas.
  • En 2004, Gregory Blake Baldwin, de Utah, se declaró culpable de fraude después de que su empresa, Sunstar Funding, aceptó228.500 dólares de 33 inversores para colocarlos en el mercado de divisas. El dinero de los inversores no se colocó en el mercado de divisas, sino que se utilizó para pagar a algunos inversores anteriores y para gastos personales de Baldwin.
  • En 2003, la CFTC y el Departamento de Servicios Comerciales y al Consumidor del Estado de Oregón demandaron a Orion International, Inc. y a sus directores en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Oregón por solicitar fraudulentamente más de $40 millones para participar en un supuesto fondo de divisas. Orion y su presidente Russell Cline se apropiaron indebidamente de prácticamente todos los fondos de los clientes. En 2006, el Tribunal dictó multas y órdenes de restitución contra los acusados por un total de casi 150 millones de dólares. Cline se encuentra actualmente encarcelado por cargos derivados de su estafa de divisas.
  • En 2002, la CFTC, la SEC y el Estado de Utah presentaron una demanda contra una empresa conocida como “4NExchange” por violaciones de las leyes estatales y federales, ya que los directores de la empresa ofrecían ilegalmente contratos en moneda extranjera a través de un supuesto esquema Ponzi que costó a los inversores casi 15 millones de dólares.

¿Cuáles son las señales de advertencia de fraude?

Si una empresa que dice operar con divisas extranjeras le solicita que invierta fondos, debe tener mucho cuidado. Esté atento a las siguientes señales de advertencia:

  1. Tenga cuidado con las promesas que suenan demasiado buenas para ser verdad: “Puede obtener ganancias de seis cifras en un año; las inversiones en divisas tienen un riesgo muy bajo; Puede duplicar su dinero”. Los planes para hacerse rico rápidamente, incluidos los que implican el comercio de divisas, tienden a ser fraudes.
  2. Sea escéptico ante llamadas telefónicas no solicitadas que ofrecen inversiones, especialmente aquellas de vendedores o empresas de fuera del estado que no están familiarizados.
  3. Tenga especial cuidado si ha adquirido recientemente una gran suma de efectivo y está buscando un vehículo de inversión. En particular, los jubilados con acceso a sus fondos de jubilación pueden ser objetivos atractivos para los operadores fraudulentos. Recuperar su dinero una vez que se ha agotado puede ser difícil o imposible.
  4. Tenga cuidado con los esfuerzos de alta presión para convencerlo de que envíe o transfiera efectivo inmediatamente a la empresa, mediante entrega al día siguiente o por Internet.
  5. Sea inteligente con el dinero que pone en riesgo. Incluso cuando se compran a través del distribuidor más reputado, las inversiones en Forex son extremadamente riesgosas. Si tiene la tentación de invertir, asegúrese de comprender estos productos y, sobre todo, invierta sólo lo que pueda permitirse perder. No invierta el dinero del alquiler en un contrato de divisas.

Investiga antes de invertir

Los inversionistas deben asegurarse de que cualquiera que ofrezca una inversión en Forex tenga la licencia adecuada y un historial comercial acreditado. El público puede obtener información sobre cualquier empresa o individuo registrado en la CFTC, incluidas las acciones tomadas contra un registrante, a través del Centro de información sobre el estado de afiliación de antecedentes (BASIC, por sus siglas en ingles) de la Asociación Nacional de Futuros (NFA, por sus siglas en ingles), disponible en el sitio web de la NFA en: http:/ /www.nfa.futures.org/basicnet/. También puede averiguar si alguien está registrado llamando a la Asociación Nacional de Futuros al 1-800-676-4632.

La División de Cumplimiento de la CFTC ha establecido un número de teléfono gratuito para ayudar al público a denunciar posibles violaciones de las leyes de productos básicos. Llame al 866-FON-CFTC (866-366-2382). Además, si cree que ha sido víctima de una estafa de divisas, puede informar actividades o información sospechosas a la CFTC en el formulario en línea de este sitio web, o por correo postal dirigido a ‘The Office of Cooperative Enforcement, CFTC, 1155 21st Street, NW, Washington, D.C. 20581’.

El regulador de valores de su estado o provincia también puede ayudarle. Visite el sitio web de la NASAA en www.nasaa.org para comunicarse con el regulador de valores de su estado o provincia.

tate or province also may be able to help. Visit NASAA’s website at www.nasaa.org to contact your state or provincial securities regulator.