Comprenda los riesgos y los mercados antes de reaccionar al revuelo en Internet

La Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos de Estados Unidos recomienda al público investigar exhaustivamente y comprender plenamente en qué se diferencian los mercados de futuros de productos básicos, los mercados físicos y los mercados de valores, así como los riesgos asociados con el comercio especulativo, antes de actuar basándose en consejos u otra información comunicada a través de las redes sociales.

Recientemente, se ha señalado que las publicaciones en foros de mensajes en línea y plataformas de redes sociales contribuyen a una mayor volatilidad en los mercados de ciertos productos básicos. Un gran número de especuladores individuales (comerciantes que intentan sacar provecho de las operaciones a corto plazo) se precipitan a adquirir productos negociados en bolsa respaldados por productos básicos, productos tangibles como el oro y la plata, futuros de productos básicos y opciones que contribuyeron a oscilaciones de precios breves pero dramáticas.

Desafortunadamente, aquellos que llegaron tarde, esperaron demasiado o no entendieron completamente lo que estaban haciendo, pudieron haber perdido mucho. Por cada publicación sobre “llevarte a la luna”, hay muchas más publicaciones sobre personas que pierden parte de o todo su dinero.  

El comercio especulativo a corto plazo siempre es arriesgado, pero mezclarlo con productos y mercados desconocidos, apalancamiento y asesoramiento de personas anónimas es una combinación desastrosa.

¿Qué debe considerar?

Antes de lanzarse a cualquier operación que involucre futuros de productos básicos o productos tangibles físicos como metales preciosos, he aquí algunas cosas que debe tomar en cuenta:

  1. Opere únicamente con “capital de riesgo”. Se trata de dinero que puede permitirse perder, no el efectivo utilizado para cubrir necesidades básicas, ahorros para cubrir emergencias o necesidades a largo plazo como la jubilación. Las investigaciones han demostrado, además, que después de pagar comisiones, la mayoría de los especuladores individuales pierden dinero.[1]
  2. Tener experiencia en un mercado puede no traducirse en éxito en otros. Los mercados no son todos iguales. Conocer las diferencias entre los mercados de valores, los mercados de futuros, los mercados de opciones y los mercados tangibles puede ayudarle a evitar errores costosos. Por ejemplo, no se puede “comprar en la caída” en los mercados de futuros cuando el precio al contado de un producto básico parece una buena oferta. Los contratos de futuros transmiten el derecho a comprar o vender un activo en algún momento en el futuro. No transmiten titularidad sobre el activo en sí mismo. Los contratos también tienen una duración limitada y no pueden mantenerse indefinidamente esperando que los precios se recuperen. 
  3. Los productos cotizados en bolsa (ETP) respaldados por productos básicos se venden en bolsas de valores, pero pueden poseer productos intangibles como oro o plata, estar totalmente respaldados por derivados o tener una combinación de activos. Las participaciones subyacentes y las estrategias comerciales de los ETP determinarán cómo reaccionarán a los cambios en los mercados y la economía. Es importante saber exactamente qué hay en un ETP de productos básicos y cómo las fuerzas del mercado pueden afectar su estrategia comercial. Asegúrese siempre de recibir o tener acceso directo a los prospectos y otros documentos de divulgación oportunos, y léalos atentamente. Tómese su tiempo, investigue y haga preguntas.
  4. Es mejor desarrollar su propio plan de comercio dirigido a su situación particular y tolerancia al riesgo que seguir otros. Como dice el refrán, haga un plan y ejecútelo. Tener un plan ayudará a eliminar la parte emocional de la inversión y ayudará a evitar sesgos comunes, como vender lo exitoso demasiado pronto o retener lo perdido por mucho tiempo.
  5. Considere la fuente de la información. Los asesores y corredores profesionales están regulados y tienen límites sobre lo que pueden recomendar por Internet. Es posible que las personas detrás de los consejos e información por Internet no tengan conocimientos o experiencia relevantes o que ellos mismos sean novatos. Es posible que algunos ya tengan el activo que están tratando de inflar o que tengan motivos ocultos. De manera similar, no pague por señales o programas en línea que prometan operaciones comerciales exitosas. No existen soluciones mágicas y los programas basados en el desempeño pasado no pueden garantizar los resultados futuros.
  6. Aunque comúnmente se considera que efectuar inversiones en metales preciosos físicos es una forma segura de superar la volatilidad de los mercados o la incertidumbre económica, no está libre de riesgos. La cotización al contado (el precio al contado para entrega inmediata) pueden ser volátiles y los costos de transacción de lingotes pueden ser altos. Los distribuidores establecen sus propios diferenciales. Un diferencial es la variación entre el precio al que los distribuidores le venderán una moneda o lingote específico y el precio al que se la recomprarían. Estos diferenciales a menudo pueden ser del 10 por ciento o más, lo que significa que el valor de su inversión debe aumentar más del 10 por ciento para alcanzar el punto de equilibrio, y mucho menos cubrir impuestos, costos de almacenamiento y posiblemente seguros. Compare siempre los precios de los distribuidores, incluidos los diferenciales de monedas o lingotes específicos, así como las tarifas y otros cargos.
  7. Si desea aprender a efectuar operaciones comerciales, hay muchos recursos gratuitos o de bajo costo disponibles en línea. Pero tenga cuidado, ya que también hay muchos estafadores que utilizan promesas de enriquecimiento rápido para vender clases, seminarios, libros y programas. Comience con su corredor para ver si ofrece un simulador de mercado que utilice datos de mercado en tiempo real. Úselo para desarrollar estrategias comerciales y practicar antes de arriesgar dinero real. Las bolsas y algunos grupos industriales también ofrecen información educativa (consulte el cuadro a continuación). Para obtener más información sobre cómo protegerse en los mercados regulados por la CFTC, visite cftc.gov/LearnAndProtect.

Fuentes que le ayudarán a aprender más sobre el comercio de futuros y opciones

Antes de pagar por clases o software de capacitación, puede resultarle útil aprovechar recursos gratuitos para aprender cómo funcionan realmente los mercados y el comercio. Cuanto más aprenda de distintas fuentes, mejor situado estará para identificar información errónea y evitar estafas.

Aunque no es una lista completa, la lista a continuación [EN INGLÉS] ofrece algunos recursos posibles para ayudarle a comenzar. 

  • CME Institute (cmegroup.com/education.html) incluye cursos y herramientas en línea gratuitos para practicar operaciones comerciales.  
  • Futures Fundamentals (futuresfundamentals.org) incluye artículos y vídeos sobre cómo funcionan los mercados de futuros y cómo realizar operaciones comerciales. 
  • Intercontinental Exchange (theice.com/support/education) ofrece cursos presenciales y en línea que abarcan una variedad de temas del mercado de derivados.  
  • El Instituto de Mercados Financieros (theifm.org) ofrece una colección de recursos, incluida una guía impresa de los mercados de derivados, disponibles para su compra. 
  • Options Industry Council (optionseducation.org) organiza seminarios en línea y cursos gratuitos orientados a diferentes niveles de conocimiento, junto con videos educativos, podcasts y artículos.  
  • Su biblioteca local puede ofrecer sesiones educativas gratuitas sobre operaciones comerciales e inversión, así como libros sobre estrategias comerciales.

[1] Canoles, W. Bruce, Sarahelen Thompson, Scott Irwin, and Virginia Grace France. "An Analysis of the Profiles and Motivations of Habitual Commodity Speculators." Journal of Futures Markets 18, no. 7 (1998): 765-801.


Este artículo fue preparado por la Oficina de Educación y Difusión al Cliente de la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos (CFTC, por sus siglas en inglés). Se proporciona solo para fines informativos generales y no proporciona asesoramiento legal o de inversión a ningún individuo o entidad. Consulte con su propio asesor legal antes de tomar cualquier acción basada en esta información. Este asesoramiento cita a sitios web y organizaciones externos a la CFTC. La CFTC no puede dar fe de la precisión de la información en esas referencias externas a la CFTC. La cita en este artículo a cualquier organización o el uso de cualquier organización, comercio, empresa o nombre corporativo es solo para fines informativos y no constituye el respaldo, la recomendación o el apoyo por el CFTC.