¿Se siente aislado? No tome decisiones precipitadas sobre inversiones

Según muestra una investigación, tomar decisiones de comercio o inversión por su cuenta, especialmente si está socialmente aislado, podría hacerlo más susceptible al fraude. Si le solicitan que compre o intercambie activos como oro, plata o activos digitales, tomarse un poco de tiempo para hablar sobre la idea con alguien que conoce y en quien confía podría ahorrarle pérdidas significativas en el futuro.

Un estudio conjunto realizado en 2019 por FINRA Investor Education Foundation, Better Business Bureau y Stanford Center for Longevity encontró que los encuestados que fueron objeto de fraude tenían más probabilidades de perder dinero si no tenían a nadie con quien discutir las ofertas. Además, quienes interactuaron con los estafadores “expresaron sentimientos de soledad significativamente mayores”.

Según datos inéditos, los autores del estudio dijeron que casi el doble de víctimas (41 por ciento) estuvieron de acuerdo con la afirmación "no tenía a nadie con quien discutir (la solicitud)" que los que no fueron víctimas (24 por ciento). Los encuestados viudos (47 por ciento) y divorciados (40 por ciento) tenían más probabilidades de estar de acuerdo con la afirmación que aquellos que nunca habían estado casados (25 por ciento).

Tenga en cuenta estas conclusiones si usted o alguien que conoce toma decisiones financieras por su cuenta con regularidad. Para las personas que están socialmente aisladas, incluidos los adultos mayores de edad que viven solos y aquellos que enfrentan una presión financiera cada vez mayor, tener dispo

Etapas de victimización

Para comprender mejor los resultados de este estudio, es conveniente saber que la victimización por fraude suele pasar por cuatro etapas:

  • Exposición. Esto significa simplemente estar en el mercado. Cuanto más se exponga (participando en chats o grupos, investigando oportunidades, comentando videos, suscribiéndose a boletines informativos por correo electrónico, respondiendo a invitaciones para recibir folletos o libros gratuitos, etc.), más probabilidades tendrá de convertirse en un posible objetivo de fraude.
  • Selección del blanco. Los estafadores evaluarán posibles blancos/objetivos para identificar las marcas más lucrativas. Examinarán sus perfiles de redes sociales, buscarán dónde vive, verán a qué se dedica o utilizarán llamadas de ventas para determinar cuánto sabe sobre los mercados o activos que están promocionando.
  • Compromiso. Aquí es cuando los blancos/objetivos responden positivamente al esquema fraudulento—una vez que empiezan a hacer preguntas o muestren interés, pero antes de entregar dinero o información de pago.
  • Victimización. Esto ocurre cuando se pierde dinero. Podría ser un pago único o realizarse durante varios meses o años, dependiendo del fraude. Generalmente, los esquemas fraudulentos solicitan pequeñas cantidades de dinero al principio y luego hacen solicitudes cada vez mayores con el tiempo.

La buena noticia es que no todas las exposiciones lo dirigen a que sea un blanco para los estafadores, no todos a los que han sido dirigidos los fraudes participan y no todas las interacciones llevan a la victimización. En tiempos de incertidumbre económica, sin embargo, los intentos de fraude tienden a aumentar.

Se aprovechan de la desesperación y la esperanza

Los estafadores se aprovechan de la desesperación y de otras vulnerabilidades de sus objetivos. Un  estudio de 2013 realizado por la Comisión Federal de Comercio muestra que la victimización aumenta cuando en la vida suceden situaciones adversas, como enfermedades, muerte de un miembro de la familia o aumento de deudas. Aquellos que experimentaron un acontecimiento grave en su vida tenían más de 2.5 veces de probabilidades de sufrir fraude que aquellos que no experimentaron un acontecimiento grave en su vida. Además, aquellos que dijeron que tenían más deudas de las que podían manejar tenían “muchas más probabilidades de haber sido víctimas” de fraude que aquellos que tenían menores cantidades de deuda. Un estudio de AARP de 2014 replicó los resultados. En el estudio de AARP, más víctimas informaron que tenían tantas o más deudas de las que podían manejar (69 por ciento) que aquellos que no fueron víctimas (57 por ciento).

Según el estudio conjunto de la Fundación FINRA, los fraudes que comenzaron en las redes sociales y en los sitios web generaron el mayor porcentaje de interacciones y victimizaciones. Sin embargo, las llamadas directas y los correos electrónicos iniciaron la mayoría de los intentos de fraude. Más de 1.400 estadounidenses y canadienses que denunciaron fraudes, participaron en el estudio conjunto de la Fundación FINRA. De estos, 553 dijeron que los fraudes que denunciaron comenzaron con llamadas telefónicas, seguidos del correo electrónico (340), sitios web (123), redes sociales (70) y correo postal (58).

Muchas de las publicaciones y correos electrónicos sospechosos que encontró la CFTC ofrecían la promesa de ganar dinero fácilmente desde casa mediante el comercio o la extracción de criptomonedas, el comercio de divisas (forex) u opciones binarias y el uso de robots comerciales automatizados o las señales de intercambio comercial. Tenga en cuenta que no existe un comercio garantizado y libre de riesgos, y que los resultados pasados no indican un éxito futuro. A menudo, estas promesas no están a la altura de las expectativas y pueden llevar a las víctimas a sufrir de fraudes como pagos por adelantado, esquemas Ponzi o piramidales.

Correos electrónicos spam que venden oro y plata han alertado a la CFTC, señalando la reciente volatilidad del mercado y pronosticando el colapso de la economía. Afirman que la única forma de sobrevivir será mediante el trueque de oro y plata. Mas estos mismos vendedores también ofrecen almacenar su oro en depósitos en el extranjero, venderle seguros o tratar de convencerlo de que coloque su dinero en una cuenta de jubilación individual y confíe el oro a un administrador de IRA. Muchas veces, los únicos que ganan dinero con los metales preciosos son los vendedores que cobran comisiones y márgenes extremadamente altos hasta el punto de que los inversionistas nunca obtendrán ganancias. Recuerde, el oro y la plata son como otras materias primas: los valores del mercado al contado aumentarán y disminuirán con el tiempo.

¿Por qué es importante hablar con otra persona?

Los estafadores son manipuladores experimentados. Utilizan noticias de acontecimientos importantes para añadir credibilidad a sus estafas y presionar a las víctimas, a menudo mediante miedo o una falsa urgencia. Reducir el ritmo del discurso de venta para consultar a un familiar o amigo de confianza es una forma eficaz de evitar el fraude.

Existen algunas razones para considerar hablar con otras personas antes de tomar una decisión de inversión. En primer lugar, otras personas pueden ofrecer perspectivas únicas y sin adornos sobre la decisión financiera. Es muy común que nuestras propias creencias y prejuicios nublen nuestro juicio. Obtener una segunda opinión puede generar preguntas o inquietudes que no se habían considerado originalmente.

En segundo lugar, hablar sobre la oportunidad y explicar sus propias opiniones puede llevar a una consideración deliberada de los pros, los contras y las implicaciones a largo plazo de un plan o decisión. Este tipo de pensamiento racional a veces puede disolver la emoción y entusiasmo que acompaña a un argumento de venta.

En tercer lugar, uno puede aprender algo nuevo que afecte la toma de decisiones. Por ejemplo, un amigo o asesor podría tener experiencia con el producto o estrategia que se está considerando, o conocer a otras personas que hayan tenido malas experiencias. Él o ella también puede señalar alternativas u otras fuentes de información que podrían influir en su pensamiento.

Si usted está socialmente aislado

Elija a su persona de referencia. Antes de enfrentarse a una oferta comercial o de inversión tentadora, considere a quién acudiría para obtener una segunda opinión. ¿En quién confía? ¿Quién tiene experiencia en asuntos financieros? ¿De quién valora usted la opinión? Este puede ser un profesional, como un asesor financiero o un abogado, o puede ser un amigo o familiar.

Haga una lista de verificación. Si no se le ocurre nadie, una buena opción sería enumerar las medidas de seguridad que se deben verificar y considerar. Por ejemplo, pregúntese: ¿la oferta presenta alguna de las tácticas comunes de fraude ? ¿Por qué recibe esta oferta? ¿Solicitó la información? (Las ofertas no solicitadas pueden ser fraudulentas). ¿Está el vendedor registrado en la CFTC u otra institución reguladora? ¿Verificó el registro y miró el historial laboral o de quejas de la persona?

Comuníquese con organizaciones locales. También puede considerar llamar a organizaciones locales o estatales de protección al consumidor como la BBB, al regulador de valores de su estado o a la oficina de protección al consumidor del fiscal general para obtener información.

Simplemente diga ‘no’—y luego cuelgue. Si recibe regularmente llamadas de personas que le piden que invierta dinero, escriba un guión en el que le ayude a negarse para poder colgar el teléfono rápidamente. Algo tan simple como: “gracias, pero no respondo a solicitudes por teléfono (cuelgue)” funciona bien. Los estafadores saben cómo mantenerlo al teléfono con el objetivo de recopilar información sobre usted y desgastarlo. No les de la oportunidad.

Desarrolle su resistencia. Aprenda más sobre el fraude y manténgase actualizado sobre los últimos esquemas fraudulentos a través de entidades creíbles tales como el gobierno estatal y federal o agencias de aplicación de la ley, incluida la CFTC, SEC, Departamento de Justicia, FTC, la Oficina de Protección Financiera del Consumidor, o su regulador de valores estatal o la oficina del fiscal general

Si conoce a alguien que está socialmente aislado 

Si alguien cercano a usted está socialmente aislado, comparta esta información con él o ella. Hablar de dinero a veces puede resultar incómodo, pero perder dinero por fraude puede ser peor.

Verifique regularmente. Esté atento sobre posibles señales de advertencia, como: 

  • Hablar sobre ganar dinero 
  • Un nuevo amigo en línea que ofrece una oportunidad
  • Cambios drásticos en el comportamiento financiero 
  • Ser reservado sobre las inversiones
  • Hablar de inversiones extranjeras 
  • Sentirse presionado de conseguir dinero

Intervenir puede resultar incómodo, pero también tener resultados positivos. Alrededor del 20 por ciento de los encuestados en el estudio conjunto de la Fundación FINRA dijeron que intervino alguien de una organización, empresa o agencia mientras estaban involucrados en una estafa. De los que reportaron una intervención, el 51 por ciento evitó la pérdida de dinero.

Si sospecha que alguien que conoce está involucrado en un fraude, no postponga la conversación. Asegúrese de que entienden que usted está genuinamente preocupado. Cuanto antes actúe, probablemente menos dinero perderán ellos.

  • Sea paciente. No sea demasiado agresivo. Algunas personas pueden sentirse avergonzadas o incómodas y pueden necesitar más tiempo para abrirse.
  • No juzgue o culpe. Cualquiera puede ser víctima de fraude en inversiones. 
  • Sea empático. Demuéstreles que a usted le importa y trate de entender sus circunstancias. 
  • No saque conclusiones de manera precipitada. Haga preguntas y escuche las respuestas completas. No intente dirigir la conversación. 
  • Siga intentando. Cada intento de conversación es tiene valor. 
  • Reporte el fraude. Si se entera de alguna violación o es testigo de una actividad sospechosa, infórmelo al CFTC o al Centro de denuncias de delitos en el internet del FBI.

Este artículo fue preparado por la Oficina de Educación y Divulgación al Cliente de la CFTC. Se proporciona únicamente con fines informativos generales y no proporciona asesoramiento legal o de inversión a ningún individuo o entidad. Consulte con su asesor legal antes de tomar cualquier medida basada en esta información. La referencia en este artículo a cualquier organización o el uso de cualquier nombre de organización, comercio, firma o corporación tiene fines informativos únicamente y no constituye respaldo, recomendación o aprobación por parte de la CFTC.